jueves, 4 de noviembre de 2010

Vivir Juntos: La sexualidad como construcción social

Vivir juntos es aceptar sin problemas nuestras diferencias, el goce de nuestras vidas desde todas las perspectivas, el ejercicio de una sexualidad viva, abierta y dinámica.



Pero, ¿como vivir juntos en una sociedad donde frecuentemente las personas son objeto de discriminaciones, injusticias y maltratos físicos y psicológicos? lo que debemos hacer es concientizar y comprender el genero como la construcción social, el compromiso ético de toma de conciencia critica de genero, reconocernos como hombres y mujeres de iguales condiciones y derechos. Participes en la política y en la sociedad.




Las diferencias de genero nos separan, estas permiten que hombres y mujeres lleven un vivir juntos armonioso y dinámico: lo que nos separa es la inequidad, los prejuicios, las desigualdades, el sexismo y la violencia.



El sueño de vivir juntos para una vida mejor, comienza realizándose en el aprender a convivir juntos, con la democracia participativa, es decir  la comprensión, aceptación y conocimiento de nosotros mismos y del otro, de sus diferencias y diversidades.




Por:
 Maria Camila Diaz Cardenas